¿Ya conoces Laboratorio Vivo?
|United Way México
United Way México se ha formado como referente a través de los años en iniciativas que fortalezcan la educación, sobre todo en las primeras infancias, pues es una etapa fundamental para el correcto desarrollo cognitivo, socio-emocional, motriz, de resiliciencia y artístico.
El pasado mes de febrero se lanzó “Escuela Laboratorio”, una estrategia de innovación educativa que, basada en los principios de la cultura de la innovación, busca transformar los procesos escolares a partir del desarrollo de competencias del siglo XXI, el fortalecimiento de las prácticas pedagógicas y el diseño colaborativo de soluciones sistémicas en territorio.
En entrevista el Project Manager y líder de Laboratorio Vivo, Abel Rodríguez aseguró que serán las “Escuela Laboratorio” un componente de materialización de un centro educativo que motivará al estudiante y al docente a “aprender a aprender”, a hacer, a vivir en comunidad, y a ser a través de la investigación y el descubrimiento desde la práctica.
¿Por qué apostarle a la innovación en educación?
Este proyecto que ya ha sido ejecutado en diferentes ciudades de Colombia, buscará generar una metodología disruptiva que buscará la innovación educativa orientada a la cualificación o formación de docentes y agentes educativos.
Se prevé contemplar a las competencias del siglo XXI como temas centrales a los proyectos de incidencia con el propósito de promover una cultura de la innovación desde la práctica en ambientes de aprendizaje y hasta los procesos de la gestión escolar con soluciones potencialmente escalables.
