Tate & Lyle acerca a niñas y niños de la CDMX a implementar medidas de seguridad y autocuidado

Tate & Lyle acerca a niñas y niños de la CDMX a implementar medidas de seguridad y autocuidado

Es casi imposible no mirar los diversos efectos que la crisis por COVID-19 ha ocasionado en todo el mundo, efectos de los que las niñas y niños no pueden mostrarse ajenos, pues afectan tanto en su formación como en su comportamiento incluso en sus emociones, además de lo anterior, es importante que las y los niños que viven en hogares vulnerables cuenten con herramientas suficientes para garantizar su salud, limpieza y seguridad durante esta pandemia. 

De acuerdo con datos de ONG’s mundiales, la cifra de niños en condiciones de extrema pobreza podría aumentar en un 15% a nivel mundial, agregando que muchas de estas niñas y niños afectados por la pobreza tampoco tendrán acceso a servicios médicos básicos. En respuesta, Tate&Lyle refrenda su compromiso a ayudar, de mano de Fondo Unido-United Way México para garantizar el acceso a kits de seguridad e higiene para protegerse de la pandemia ocasionada por COVID-19 a niñas y niños del internado Gertrúdis Bocanegra, que, de no ser por el apoyo de estas organizaciones, también formarían parte de estas pesimistas estadísticas. Con tales acciones se beneficiaron a 175 niñas y niños de 6 a 13 años y a 63 Adultos entre personal administrativo y docentes.

La atención a la primera infancia es uno de los pilares de las misiones de Fondo Unido-United Way México, que desarrolla un programa integral en el que busca no solamente atender las necesidades de seguridad y protección para estos menores, sino que apunta a crear una estrategia integral que también fortalezca la capacidad del personal del internado para implementar medidas de autocuidado, así como protocolos de seguridad e higiene que ayuden a evitar que su población caiga en riesgo de contagio y se concientice sobre las medidas de prevención a adoptar, además de considerar la perspectiva de género como eje transversal, ya que existen carencias y actitudes arraigadas que no favorecen la promoción de la equidad.