TALLER DE SENSIBILIZACIÓN Y CAPACITACIÓN CON CONAGRA 

TALLER DE SENSIBILIZACIÓN Y CAPACITACIÓN CON CONAGRA 

Desde el sismo del 19S, varios pueblos y comunidades de la zona chinampera en Xochimilco, Ciudad de México, se encuentran en condiciones precarias de alimentación y vivienda. Debido a lo complicado de la zona, la ayuda humanitaria sólo puede llegar por medio de motos, bicicletas o a pie. 

Datos oficiales de la Delegación señalan que, después del fenómeno natural, se contabilizaron 4,796 reportes de daños en Xochimilco, de los cuales, 3,759 corresponden a viviendas, 98 son escuelas, 69 inmuebles públicos, 574 bardas y 31 monumentos históricos. 

 Motivados por lo anterior, Fondo Unido – United Way México, con el apoyo de sus aliados, activó el programa de Fondo de Emergencias en esta zona, enfocado en ofrecer ayuda durante cinco etapas de intervención para asistir a las comunidades de manera eficaz y transparente. 

A cinco meses del sismo, la emergencia continúa. Por tal motivo, 20 voluntarios corporativos de Conagra realizaron una jornada en la que participaron en la separación y organización de víveres con el propósito de armar 100 kits de emergencia con artículos de primera necesidad para 25 familias afectadas por el sismo. Además, se invitó a los voluntarios, por medio de juegos cooperativos, a realizar donativos en favor de las comunidades. 

Finalmente, la actividad cerró con la distribución de las 100 despensas, las cuales fueron entregadas por los voluntarios de Conagra con ayuda de la fundación Gabriela Figueroa Millán A.C., la cual ha brindado ayuda y asistencia dentro de las zonas afectadas de Xochimilco. 

Estas actividades permiten entender que la emergencia es un proceso largo de recuperación, donde todos los actores juegan un papel importante. 

Fuente: 

http://eluni.mx/2A9WJsz