Si quieres trabajar en la NASA debes estudiar esta carrera

- Si tu sueño de toda la vida ha sido trabajar en la NASA, entonces no busques más, en este espacio te contamos qué carreras debes estudiar para lograr llegar a una de las agencias aeroespaciales más importante del mundo.
La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio, conocida en sus siglas en inglés como NASA, es el organismo gubernamental estadounidense que desarrolla programas de investigación espacial, entre las que incluyen misiones tripuladas.
Llegar a la NASA no es fácil, pues se debe recorrer un largo camino al postularse en las ofertas laborales, pasar ciertos test y pruebas para ser seleccionado, así como el estudio de un posgrado relacionado a la formación aeroespacial, sin embargo nada es imposible.
En este listado te compartimos el top 5 de las carreras que puedes estudiar si tu sueño es llegar a una de las agencias aeronáuticas y del espacio más importantes del mundo:
1.- Ingeniería aeroespacial
Diseña sistemas como vehículos y artefactos que vuelan en la atmósfera, especialmente aviones, misiles o equipos espaciales utilizados por astronautas para cumplir sus misiones.
2.- Ingeniería informática
Combina la computación con la Ingeniería electrónica y la Ingeniería de software, de modo que desarrolle sistemas inteligentes para procesar información automáticamente. Familiarización con robots, algoritmos, telecomunicación o teoría de la información, son pilares en esta carrera.
La profesión es fundamental en un organismo como la NASA que precisa sistemas de monitoreo constante e interpretación de datos que reciben desde las misiones espaciales, pero también del entorno astronómico.
3.- Física
Si te entusiasman las carreras verdes y el espacio por igual, puedes incursionar en esta rama de la Ingeniería, que intenta resolver los problemas ambientales. Promueve el desarrollo sostenible aplicando conocimientos de química, ecología o biología estudiando el calentamiento global, las lluvias, los glaciares o el salitre del océano, entre otros fenómenos naturales.
4.- Ingeniería de telecomunicaciones
Un astronauta no puede someterse a una misión sin un sistema de telecomunicación que lo contacte con quienes se quedan en la Tierra. El profesional encargado del desarrollo de estos sistemas de comunicación a distancia, dirige su atención a la emisión y recepción de señales interpretables.
Los satélites son su reino por excelencia en los confines del Universo, pero también se dedica a la radiofonía, la televisión y las redes digitales que podrían emplearse dentro de una nave espacial y en las bases terrestres. Física, matemáticas, química, electrónica e informática son algunas de las áreas principales que estudia.
5.- Astronomía
Una opción para quienes no simpatizan con las carreras de Ingeniería, pero disfrutan de los temas espaciales, en particular la investigación sobre la física del Universo. Galaxias, estrellas, planetas u otros cuerpos celestes son el eje de su análisis, extrayendo datos de telescopios terrestres o incluso situados en el espacio.
Si quieres conocer más sobre STEAM y cómo involucrarte más en Ciencia, Tecnología, Ingeniería o Matemáticas, conoce los talleres del Congreso “Educar Niñas Cambia el Mundo” el próximo 3 de diciembre del 2021 a las 9:00am. Regístrate en: https://educarcambiaelmundo.org