QUEREMOS MÁS MUJERES EN LA CIENCIA

«Las ingenierías son para los hombres», «esa carrera es muy difícil, por eso casi no hay mujeres», «para qué te metes en algo tan complicado, mejor estudia algo más femenino»… Estos son sólo algunos ejemplos de las frases que deben escuchar las mujeres cuando manifiestan su interés por estudiar una carrera científica. Por más que estas expresiones pudieran parecer inocentes o tontas, son un fiel reflejo de la brecha de género que persiste en el área STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés).
Es una realidad que el género femenino está insuficientemente representado en el área STEM. De acuerdo con un estudio realizado por la Organización de las Naciones Unidas en 14 países, las mujeres tienen un 18% de probabilidad de estudiar una licencitura en esta área, un 8% de estudiar una maestría y un 2% el doctorado. Por otro lado, los hombres tienen un 37% de probabilidad de estudiar una carrera STEM, un 18% la maestría y un 6% el doctorado. ¿Cómo se puede explicar una diferencia tan grande y cómo podemos cambiarla?
Con miras a responder esta pregunta, la ONU decretó al 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Más que una fecha de celebración, se trata de una oportunidad para promover el acceso y participación plena de las mujeres en la ciencia. En Fondo Unido-United Way México somos conscientes de la brecha de género en el área STEM y, desde nuestra trinchera, desarrollamos un programa para atender esta problemática en México.
En la actualidad, las profesiones STEM son las más demandadas por el mercado laboral, pero en México, los alumnos suelen obtener evaluaciones deficientes en esta área. Con el objetivo de hacer que cada vez más estudiantes se interesen por dichas materias, desarrollamos el Programa Invertir para Triunfar, que contempla estrategias prácticas, lúdicas e interactivas. Desde la construcción de su propio robot hasta la visita a laboratorios de innovación de alto nivel y el aprendizaje temprano de álgebra, este programa logra que los alumnos pierdan el miedo y desinterés por la ciencia.
Pero esta misión no la hemos emprendido solos, y desde la implementación de Invertir para Triunfar, hemos contado con aliados increíbles: Robotix, Innovec, 3M, Dow e IBM.