POR UNA NIÑEZ WIXÁRIKA BIEN NUTRIDA
Cada vez es más urgente concientizar sobre las necesidades de comunidades con alto índice de marginalidad en México y en las que la primera infancia sufre directamente las consecuencias que ello trae consigo; y que éstas sean atendidas con programas integrales que mejoren sus condiciones de vida y el ejercicio real de sus derechos, así como de la pertinencia de conjuntar esfuerzos a través del trabajo multidisciplinario.
El papel que juegan las Organizaciones de la Sociedad Civil en este reto, redunda en el desarrollo de alianzas estratégicas para la atención de la primera infancia en dichas comunidades, así como la creación de redes de apoyo donde el agente principal para un cambio social sea la propia comunidad, quien a través de su historia como herramienta fundamental para el desarrollo de programas, logre potencializar esfuerzos y genere un sentido de pertenencia hacia estos, al tiempo que se respetan los usos y costumbres de cada comunidad.
Entre las comunidades que Fondo Unido-United Way México atiende, se encuentran grupos étnicos que sin duda poseen entre sus fortalezas, la resistencia a sucumbir frente a una sociedad actual cada vez más ajena en muchos sentidos a su identidad cultural; grupos a los que el misticismo que las abraza ha permitido conservar sus costumbres milenarias a pesar de las circunstancias adversas. Los Wixárikas, es quizá el grupo étnico que más celosamente ha resguardado la grandeza de su cultura ancestral.
No obstante, por la ubicación geográfica de la población Wixárika, aunado a los cambios medioambientales y otros factores socio-económicos, cada vez es más difícil su acceso a los alimentos, y prácticamente la posibilidad de una dieta balanceada para el desarrollo óptimo de la primera infancia, es nula.
Por lo cual, El Organismo de Nutrición Infantil A.C. (ONI) con base en Jalisco, desde hace más de 13 años apoya a las comunidades Wixárikas del país, asegurando la alimentación mensual de la población infantil mediante fórmulas nutricionales y la evaluación de su estado nutricio, así como capacitación a madres de familia sobre temas relacionados con alimentos nutritivos accesibles en sus comunidades y, como resultado de ello, anualmente se atiende alrededor de 4,900 niños que van de los 0 a los 12 años de edad.
Este año, como parte del compromiso de Fondo Unido – United Way México por trabajar para el desarrollo óptimo de la primera infancia en comunidades vulnerables, en alianza con la empresa Hershey’s, se sumó a este esfuerzo de ONI a través del proyecto Por una niñez Wixárika bien nutrida y el cual contempla el seguimiento y evaluación nutricia anual de 300 niños de las comunidades Wixárikas de la sierra norte de Jalisco.