Kyndryl acerca la ciencia a niñas y niños del poniente de la CDMX 

Kyndryl acerca la ciencia a niñas y niños del poniente de la CDMX 

El futuro requiere tecnologías cada vez más sofisticadas, competencias y habilidades cada vez más especializadas para las niñas, niños y adolescentes con un enfoque en habilidades del Siglo XXI que les permita ingresar al mercado laboral con más y mejores herramientas y oportunidades.  

Según el informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) 2018, México es un país con baja producción científica, situación que se refleja en el bajo número de patentes científicas y tecnológicas que produce. Ello a su vez, se refleja en el campo de la educación científica, ya que los resultados de evaluaciones en asignaturas relacionadas con las ciencias no son favorables.   

Es por esta razón que Kyndryl México impulsó el proyecto “Aprendamos STEM con Kyndryl”, un proyecto en conjunto a United Way México que buscó acercar las ciencias STEM a niñas y niños de la Primaria Pedro Aguirre en la alcaldía de Álvaro Obregón, Ciudad de México. 

Este proyecto contempló un voluntariado de más de 15 colaboradores del corporativo de Kyndryl, quienes lideraron un rally de ciencias en la Primaria Pedro Aguirre el pasado 23 de junio. A través de una serie de experimentos y retos matemáticos, se implementó la metodología lúdica de Educación para Compartir A.C. con diversas actividades como el armado de catapultas, brújulas con corchos y metales delgados, átomos con gomitas comestibles, entre otros. 

Estos rallies científicos y talleres también buscan reforzar los conocimientos e inspirar a niñas, niños y jóvenes a integrarse a carreras STEM, pues de acuerdo con el Programa Internacional para la Evaluación de Alumnos 2018 (PISA por sus siglas en inglés), entre los mexicanos prevalece una tendencia histórica a priorizar la enseñanza del español sobre las ciencias naturales y matemáticas, lo que resulta en bajos niveles de desempeño de los estudiantes en materias científicas: 57% tiene un desempeño deficiente en matemáticas, 42% en lectura y 48% en ciencias.  

Kyndryl en México y latinoamérica ya ha alcanzado más de _ proyectos que han acercado la ciencia en la niñez de diferentes países donde tienen presencia. Su estrategia ambiental, social y de gobernanza (ESG) centra su misión por convertirse  en una compañía dirigida con propósito y responsabilidad social.