Incentivamos el derecho al juego en niñas y niños de México con Schneider Electric y Casa de la Sal

Incentivamos el derecho al juego en niñas y niños de México con Schneider Electric y Casa de la Sal

Decenas de niñas y niños de Guanajuato, Tlaxcala, Tamaulipas, Ciudad de México, Baja California y Nuevo León, recibieron nuevos juguetes en sus casas durante enero como parte del proyecto “Giving Tuesday”.

En colaboración con Schneider Electric, voluntarios de esta firma participaron en un voluntariado virtual que logró la elaboración de videos de cuentacuentos y la entrega de regalos a 1,073 niñas y niños de seis instituciones ubicadas en Celaya, CDMX, Tlaxcala, Reynosa, Tijuana y Monterrey.

De la mano de Casa de la Sal, una asociación que brinda atención integral a personas con VIH, ‘Giving Tuesday’ vio en este proyecto la oportunidad de generar espacios que propiciaran el juego como un mecanismo de aprendizaje y desarrollo. A través del juego desarrollamos capacidades cognitivas de las niñas y los niños.

¿Por qué es importante el derecho al juego?
El juego es una actividad instintiva e imprescindible para el desarrollo de niñas y niños. No solo es un pasatiempo, sino es una oportunidad de explorar y aprender sobre el mundo, la vida, los demás, y sobre ellas y ellos mismos.

Hasta 2020, en México vivían 13.2 millones de niñas y niños de 0 a 5 años, y hasta 2024 se estima que la población crecerá a 12 millones.

Hablar del derecho al juego no solo es por la importancia de la actividad misma, sino por los beneficios directos en su salud física, mental y emocional. Según el ‘Primer Ejercicio de Participación Ciudadana por la Primera infancia’, las cinco causas de felicidad más frecuentes expresadas por las niñas y los niños de uno a cinco años son: el juego y esparcimiento, las relaciones familiares positivas, participar en actividades recreativas, experimentar expresiones afectivas y cuidar la naturaleza. 

Ahora, estas pequeñas y pequeños podrán tener acceso al derecho al juego y materiales lúdicos y didácticos que les ayuden a desarrollar muchas más habilidades cognitivas y conductuales en espacios recreativos. 

‘Giving Tuesday’ apoyará a cambiar la vida de decenas de niñas y niños del Centro de Desarrollo Indígena Loyola, la Casa de la Sal, Centro de Atención Múltiple 18 en Tlaxcala, Fundación Reynosa Nueva Vida, Club de niños y niñas, y Árena Atención Integral de Autismo.