HUERTOS POR UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE 

HUERTOS POR UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE 

Bastaba un bocado de espinacas para que, en cuestión de segundos, los músculos de Popeye crecieran y crecieran, dotándolo de fuerzas para luchar contra lo que fuera. Nadie le tenía que decir que comiera de manera saludable; él sabía que era necesario e incluso lo disfrutaba. Sin embargo, comer vegetales no es una experiencia agradable para todos. De hecho, para muchas niñas y niños, suele ser una experiencia terrible. Las Chicas Superpoderosas, por ejemplo, odiaban los vegetales y en un capítulo deben luchar contra unos malvados brócolis alienígenas. Si bien se trata de una situación fantasiosa, sirve para ejemplificar lo complicado que es inculcar una alimentación saludable en los pequeños.

Con el fin de acercar a las niñas y niños a una vida sana de manera divertida y dinámica, nos unimos con Fedex para la implementación de huertos concretos. Es así que los voluntarios Fedex acudieron a la escuela primaria Rafaela Arganíz, en San Luis Potosí, para construir 10 huertos. Además de dotarlos con alimentos para el autoconsumo, esta iniciativa enseña a los alumnos a tener consciencia sobre su alimentación y estilo de vida.

Algo mágico de los huertos concretos es que no sólo impactan a los alumnos que los cuidan y cultivan, ya que se logra una transmisión de valores y conocimientos entre las familias y en la comunidad. De este modo, el conocimiento se vuelve contagioso, y abusando de las metáforas, germina en la población.

En Fondo Unido-United Way México seguiremos trabajando, de la mano de nuestros aliados, para lograr que cada vez más y más niñas, niños y familias, adopten un estilo de vida saludable que les permita desarrollarse plenamente. Y todo sin tener recurrir a una lucha encarnizada contra los malvados vegetales (esperemos).