FUNDRAISING FOR IMPACT SUMMIT- UNITED WAY WORLDWIDE
Por: Vania Monterrubio En la conferencia inaugural del evento, Brian Gallagher, el Presidente y CEO de United Way Worldwide mencionó: “La inmigración no ha generado la pérdida de empleo en América (sic), sino la globalización y el avance tecnológico”, y dejó claro que “United Way, no hace diferencias; United Way, trabaja para TODOS”. Fuimos invitadas a participar en un evento para representar a Fondo Unido México-United Way México y los foráneos, sin llegar con esa intención, fuimos parte de un tema que se discute en casa y que a todos los tiene incómodos. Vivimos un hecho histórico en el que personas de diversos rincones del mundo nos mostramos unidos no sólo por trabajar en la misma organización, sino por creer en sus valores, y en que el amor y el hecho de ser humanos puede ayudar más que nunca a resolver lo que nos aqueja. El Dr. Stephan Bradley dijo que “Necesitamos a United Way, más que nunca para invertir en nuestra propia humanidad, para invertir en el sentido común y las personas dejen de polarizar sus opiniones y puedan trabajar juntas como humanos”. Entre bromas y cantos habló de la propuesta de un “Human Project” que puede generar la verdadera salida para superar cualquier demagogia. En las sesiones de aprendizaje ampliamos nuestros panoramas con respecto a las estrategias de procuración de fondos que son útiles para entender la metodología tan específica que posee la organización. Escuchar diferentes posturas de todas las personas que asistieron, en relación a sus localidades, nos dio ideas y tareas para llevarnos a casa. Sin embargo, lo más útil para comprender la verdadera finalidad del sistema de networking fue el formato de reuniones que hubo a lo largo de los días para resolver los temas de la agenda.
Comprendí la importancia de México como país y los vínculos imprescindibles que tenemos como región; las maravillosas personas que hacen un esfuerzo todos los días para mejorar la vida de los demás y el impacto comunitario que hemos generado, a lo largo de los años en Latinoamérica, para atender a poblaciones vulnerables. Lo que hacemos es algo sumamente relevante y digno de ponerse sobre la mesa, aunque a veces requiere de oportunidades como ésta, cara a cara, para esclarecer la verdadera responsabilidad que significa representar a Fondo Unido México–United Way México. El Summit, fue una gran experiencia y una fuente de aprendizaje que se fue hilvanando en el aula, en las mesas de discusión y en exposiciones, sin embargo, también se convirtió en un espacio de discusión abierta para la recolección de voces en favor de la apertura, la tolerancia y nuevas posibilidades para descubrir el mundo.