FOMENTAR LA SOLIDARIDAD IMPULSA EL DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES

FOMENTAR LA SOLIDARIDAD IMPULSA EL DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES

La Solidaridad es una palabra mágica, pues con el solo hecho de pensarla nos lleva a momentos en la historia en la que nos unimos por un mismo fin: ayudar. No es necesario recordar esos duros momentos en los que la sociedad a demostrado su resiliencia aun en las situaciones más adversas gracias al poder que tiene esta palabra.

De acuerdo a la definición proporcionada por la Real Academia de la Lengua, solidaridad es “Adhesión circunstancial a la causa o a la empresa de otros” de una manera más humana, la solidaridad es motivarse a actuar por el bien común, ser un todo y colaborar por un bien no personal sino comunitario. Entonces, es necesario que desde nuestras trincheras podamos cultivar el placer de colaborar con otros por intereses de toda una comunidad, por el desarrollo.

Pero, como todo, es necesario alimentar la solidaridad entre las personas pues esta es el motor para el desarrollo de comunidades en México, sin la cooperación y solidaridad de las personas en causas comunitarias, no sería posible la transformación de multitud de personas y familias en todo el mundo.

Sin el apoyo y solidaridad de personas comprometidas con causas ajenas o de intereses comunes no sería posible el desarrollo de estos en temas de educación, de salud, de bienestar económico, porque ¿Qué sería de nuestra sociedad sin la solidaridad de las personas frente a un desastre natural o sin la solidaridad de las personas hacia el personal de salud durante esta pandemia? Sigamos siendo solidarios para crear sociedades más equitativas e impulsar su desarrollo.

¿Quieres actuar? Hazlo aquí: https://fondounido.org.mx/unete-al-educa-ton-por-mexico