ESTRATEGIA PARA EL ACOMPAÑAMIENTO DE DESARROLLO INFANTIL Y VIGILANCIA NUTRICIONAL
Este proyecto consiste en evaluar y dar seguimiento al desarrollo de los menores que asisten a los centros de atención infantil mediante el uso de la Cédula de Evaluación de Desarrollo Infantil (CEDI), herramienta que identifica y mide el nivel de desarrollo motor, de lenguaje, social y de conocimiento. Además, integra el peso y la talla para vigilar el estado del desarrollo nutricional en cada caso. Mide:
- Estado nutricional.
- Desarrollo de capacidades.
- Desarrollo psicosocial.
¿Qué cambios busca generar?
- Fomentar una cultura preventiva.
- Identificar enfermedades que requieren atención de manera oportuna.
- Información relevante a nivel nacional para la toma de decisiones y generación de políticas públicas en beneficio de los niños y niñas de México.
Alcance:
- 9, 443 estancias infantiles y centros educativos.
- 340, 881 niñas y niños en primera infancia.
¿Quiénes participan?
- Fondo Unido – United way México.
- Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia.
- Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
- Hospital Infantil de México “Federico Gómez”.
- Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”.
- Fundación Carlos Slim.