ENERGIZANDO ESCUELAS CON SCHNEIDER ELECTRIC

Como parte de su esfuerzo por promover la ciencia y a la tecnología, Schneider Electric se alió con Fondo Unido-United Way México para crear el programa Energizando Escuelas, cuyo objetivo es acercar a las niñas y niños de educación primaria a estas disciplinas. A lo largo del ciclo escolar 2017-2018, el programa acumuló 1630 horas de voluntariado gracias a la participación de los colaboradores de la empresa, quienes, a través de acciones como ésta, refrendan su compromiso social con la comunidad.
A través de Energizando Escuelas, Schneider Electric adoptó al Centro Educativo SEDAC, ubicado en la Comunidad de Ladrillera de Hornos de Santa Bárbara, Ixtapaluca, Estado de México. A lo largo del año escolar, los voluntarios impartieron distintos talleres sobre ciencia y energía a los más de 360 alumnos del centro, con el fin de que desarrollaran habilidades conceptuales, así como conocimientos sobre las tecnologías de la luz desde distintos enfoques: científico, ecológico, artístico y cooperativo.
Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos de Responsabilidad Social Corporativa de Schneider Electric, enfocados en los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas, con la educación como principal área de interés. De acuerdo con cifras de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en 2016, China produjo alrededor de 4.6 millones de graduados en el área de STEM y Estados Unidos produjo cerca de 500,000. México y América Latina no aportan un número significativo de graduados en estas áreas. Aunado a esto, la OCDE menciona que sólo el 8% de las mujeres mexicanas elige carreras en esta rama, contra un 27% de hombres. Este contexto requiere el impulso y posicionamiento de las carreras en STEM en México.
En palabras de Natsheli Valdez, responsable de la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de Schneider Electric México y Centroamérica, el programa Energizando Escuelas busca «impulsar el potencial científico y tecnológico de cada niño que participa. Potenciando su curiosidad, cambiamos su visión y percepción del aprendizaje, y ¿por qué no? de futuras elecciones de carrera orientadas a ciencia y tecnología».
Un breve resumen de la estrategia y su impacto se puede consultar en el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=y44LZrqU1n0&feature=youtu.be
Gracias, Schneider Electric México por luchar a nuestro lado para impulsar la educación en México.