EL PAPEL DEL JUEGO- RED DE LUDOTECAS
Por: Alejandra Acevedo Placeres, Directora General, Grupo Pro Niñez, A.C.
La ludoteca como una escuela de relaciones sociales.
El juego es el primer acto creativo del ser humano, en los primeros años de vida del ser humano es a través del juego que conoce y reconoce el mundo que le rodea, a través del juego los niños se incorporan y simbolizan su propia realidad. Por eso es necesario, que además de buscar satisfacer sus necesidades de alimentación, salud, y vivienda se procure la estimulación psicosocial, intelectual y afectiva que el juego les ofrece. El juego como proceso de socialización se convierte en una parte fundamental en esta etapa.
Basados en esta ideología desde el año 2002, un grupo integral formado por expertos en desarrollo infantil, preocupados por mejorar la situación y oportunidades de las niños y niños, y llevados por el interés común de hacer algo para mejorar las condiciones de vida de los niños y niñas sumamos experiencias e investigaciones sobre la influencia que los procesos lúdicos tienen en y para el desarrollo cognoscitivo, físico, afectivo, psicosocial y cultural de la niñez.
Manteniendo la premisa de la importancia del juego como herramienta de desarrollo humano, se se constituye la fundación Grupo Pro Niñez, A.C. (Grupo de Trabajo para el Desarrollo de la Niñez, A.C. y se crea el Modelo de Ludoteca GPN, cuyas características principales son la clave del éxito y el elemento indispensable es el ludotecario.