EL BIENESTAR Y LA SEGURIDAD PUEDEN VENIR DE OTRAS NECESIDADES NO VISIBLES: LÍDERES DE PROYECTOS SOCIALES

Hanes Brand México y Fondo Unido United Way México se unen para apoyar a familias afectadas por el Covid-19
- Con este proyecto se espera que más de 76,000 personas cuenten con alimentos de la canasta básica y personas de diferentes partes del país cuenten con condiciones de higiene suficientes durante el resguardo voluntario para frenar los contagios por Covid-19.
Miles de niñas, niños, hombres y mujeres se han visto afectados debido al distanciamiento social que produjo la pandemia de Covid-19 en todo el mundo. En México, millones de personas se tuvieron que quedar en casa, otros más mudaron a nuevas formas de teletrabajo, y otros más tuvieron que afrontar las consecuencias de una crisis económica traducida en bajas a los ingresos o pérdidas de sus empleos.
De acuerdo con un estudio publicado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a finales del 2020 cerca del 11.7% de la Población Económicamente Activa (PEA) se encontraba desempleada, y cerca del 44% de la población ocuapada en México se enfrenta al riesgo de sufrir afectaciones como reducción de horas o salarios.
Además, otro de los hallazgos publicados por la OIT durante la pandemia, fue que la ocupación informal descendió 47.7%, lo que supone una baja histórica, causada no por la formalización, sino por una importante pérdida de trabajamos informales.
En este sentido, Hanes Brand México y Fondo Unido- United Way México se unieron para crear un proyecto que pudiera aminorar los efectos negativos por la pandemia. El impacto que se buscó se vio traducido en apoyo a las primeras necesidades, como lo son el vestido y la alimentación en diferentes entidades del país como Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Querétaro y Morelos.
A esta iniciativa se sumó la experiencia de organizaciones que aportan todo su conocimiento para que el impacto de estos objetivos sea mayor, especialmente a Fundación Mexicana para la Planeación Familiar, A. C. MEXFAM, Centro de Rehabilitación Nueva Vida, A.C., y Alimento para Todos I.A.P.
En entrevista con Fondo Unido- United Way México, Juan Carlos Mercado, Coordinador del Centro de Rehabilitación Nueva Vida A.C., destacó las necesidades de vestido en muchas de las comunidades intervenidas y el agradecimiento de las mismas al haber recibido el apoyo en especie.
“La gente nos agradecía mucho porque antes se habían llevado apoyos como alimentos u otras necesidades primarias, pero a nadie se le había ocurrido llevar ropa interior”, dijo.
El líder de esta asociación civil compartió el reto que implicó el apoyo en especie de este tipo de ropa, ya que, muchas veces las personas se sentían cohibidas al tener que escogerla o al ver que habían más personas a su alrededor, sin embargo, aseguró que al volver a las mismas comunidades la gente agradeció mucho y resaltó una verdadera necesidad que no muchos se abren a compartir o visibilizar como es el uso de la ropa interior.
“Hubo un testimonio que se me quedó marcado. En una de las casas que pudimos intervenir en Tula, Hidalgo, un señor de la tercera edad nos dijo: la mayoría de la poblacion aquí andamos sin calzones y eso casi nadie lo dice.
“Fue en ese momento que entendí que traer un buen calzón o un buen brassiere hace sentir a las personas más seguras, a las mujeres las hace sentir más empoderadas, y puedes ir a trabajar mejor. En mis 15 años de experiencia, esto rompió un esquema mental en el que te das cuenta que el bienestar y la parte de seguridad pueden venir de otras necesidades.”
Con este proyecto se espera que más de 76,000 personas cuenten con alimentos de la canasta básica para continuar con sus actividades y personas de diferentes partes del país cuenten con condiciones de higiene suficientes durante el resguardo voluntario para frenar los contagios por Covid-19.