Dow apoya la inclusión en tiempos de COVID.

Dow apoya la inclusión en tiempos de COVID.

El sistema laboral ha tenido que adaptarse frente a los retos causados ​​por la pandemia del COVID-19. Las medidas tomadas han puesto en la agenda pública algunos de los desafíos que el sistema laboral ya enfrentaba, y que ahora se vuelven más evidentes. Tenemos el reto de implementar estrategias laborales a distancia que respondan a la emergencia de manera oportuna, sin dejar de responder las prioridades de inclusión. Pero las brechas existentes y las barreras de información relacionadas con COVID-19 pueden ser drásticas ya que la información esta pensada para la población en general, sin atender las necesidades del resto de la población.

Es por ello que nace una preocupación por generar materiales que nos ayuden a informar las medidas sanitarias enfocadas en personas con alguna discapacidad.

Dow, Fondo Unido-United Way México, Daunis Gente excepcional y APEN Herramientas para insertarse en el mundo laboral para aspectos administrativos, unen esfuerzos para disolver las barreras de comunicación y tratamiento sobre las recomendaciones de higiene y salud que marcan el actual modo de vida cotidiana. Elaborando cápsulas que fomenten la prevención para regresar a la normalidad orientado a personas con alguna discapacidad o cuidadores de esta población.

El objetivo es difundir estos materiales a nuestras instituciones aliadas y en redes sociales para que la gente pueda tener acceso a informarse sobre el periodo actual de cuarentena y la reincorporación laboral enfocado en el cuidado de las personas con discapacidad o cuidadores y cuidadoras de personas con discapacidad, a las cuales debemos reforzar su seguridad en cuanto a higiene, salud y prevención.

Thania Blanco, colaboradora de Dow se sumó a la iniciativa y cree que los voluntariados “son una oportunidad para promover y poner en práctica lo que se promulga en Dow en términos de ver el mundo de diferentes formas y ponerte en los zapatos del otro”.

Además mostró una enorme emoción por realizar un voluntariado de inclusión, donde nos comparte un mensaje de aliento. “Estamos en un momento crítico, en donde lo mejor de nosotros mismos debe de salir a relucir y la inclusión es algo fundamental para que podamos ayudarnos entre nosotros, avanzar y salir adelante como sociedad, porque nuestra realidad en este momento es completamente diferente a la realidad de otras personas y esto es muy importante porque de eso se trata la inclusión, de entender la perspectiva del otro sin necesidad de juzgar, si no de compenetrar, ayudar y complememntar ”.

A través de los videos de inclusión que realizamos queremos mostrar a que hoy es un buen día para ayudar, cuidarnos y cuidar de otros porque si nos permanecemos unidos podemos reconstruir nuestra sociedad de una forma más justa y resiliente.