Deloitte y United Way México lanzan “Laboratorio Vivo”
Deloitte y United Way Méxicoen colaboración con Disruptivo y Socialab México lanzaron el pasado 21 de marzo “Laboratorio Vivo México”, un proyecto de innovación social en materia educativa que busca cerrar las brechas de deserción escolar y educación básica en México.
Laboratorio Vivo es una plataforma que busca, a través del desarrollo de competencias en actores educativos, responder a las necesidades del siglo XXI y consolidar transformaciones educativas a través de tres rutas:
- Desarrollo de competencias (saber)
- Incubación de soluciones (hacer)
- Acompañamiento y mentoría (ser)
Este proyecto comenzó a desarrollarse en 2018 en Colombia, con un programa piloto implementado en Bogotá que llegó a 456 maestros y 30 instituciones educativas. Para 2020, ya estaba presente en las ciudades colombianas de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, logrando impactar en más de 3 mil profesores y más de 59 mil estudiantes.
Para este 2023 en México buscará iniciar contribuir a través de 4 líneas de acción: Fortalecimiento de capacidades en docentes y jóvenes para la incubación de proyectos y resolución de problemas educativos, desarrollo de habilidades de tecnologías de la Información y robótica entre los jóvenes, desarrollo de habilidades de facilitación y promoción de la innovación en personal docente y educativo, y plataformas virtuales y espacios físicos ambientados para articular este modelo.
En el evento de lanzamiento en las instalaciones de Deloitte México, Cristina Gutiérrez, CEO de United Way Colombia aseguró que el reto de la innovación en la educación “si uno le mete pasión, encuentra soluciones”. Al respecto Nancy Lara, CEO de United Way México resaltó que la suma de esfuerzos será la clave para hacer posible este proyecto.
Laboratorio vivo será desarrollado en 4 fases: las fases 0 y 1 iniciarán en Ciudad de México y Estado de México con el objetivo de llegar a 41 mil beneficiarios. En la fase 2 se llegará a las ciudades de Querétaro y Guadalajara, además de la Ciudad de México con el objetivo de alcanzar 205 mil beneficiarios.