DÍA DE REYES Y DESARROLLO COGNITIVO

DÍA DE REYES Y DESARROLLO COGNITIVO

¿Recuerdas esa emoción al despertar cada 06 de enero para ver los regalos de los Reyes Magos bajo el árbol de Navidad? Sin duda, es uno de los momentos más entrañables de nuestra infancia, pues sentíamos la magia de esos tres hombres que llegaron de Oriente y, por un momento, se acordaron de nosotros.
 
Las fiestas decembrinas y de Reyes causan mucha ilusión en los niños porque están cerca de la compañía y el calor de sus familias, permitiendo que se sientan queridos, respetados y cuidados.
 
El Día de Reyes en la niñez es tan importante como la estimulación de la imaginación de los niños en sus primeros años de vida. Al fomentar el pensamiento, a través de la imaginación, se fortalece el desarrollo cognitivo de los menores, es decir, la inteligencia, la memoria, el razonamiento lógico, la creatividad, la emotividad y la solución de problemas.
 
Los niños, al no entender conceptos abstractos, emplean la imaginación para entender a su manera el mundo que los rodea. Es importante que, como adultos, interactuemos con este mundo de fantasía, con el fin de estimular su imaginación. Por ejemplo, motivándolos a que escriban su carta a los Reyes Magos.
 
Otras formas de estimular su imaginación son: leerles cuentos, motivarlos a dibujar y colorear, escuchar música acorde la edad del niño, imitar sonidos de animales u objetos para adivinarlos y tener contacto con la naturaleza.
 
Sin duda, la ilusión que genera el Día de Reyes en los niños les permite tener un buen desarrollo emocional e intelectual que, en un futuro, les ayudará a razonar y resolver problemas en su vida adulta. 
 
Fuente:

http://bit.ly/2B6byZa

http://bit.ly/2rcCk2f

http://bit.ly/2rcCk2f