Corteva Agriscience y Fondo Unido -United Way México invitan a unirse entre comunidades para formar tierras solidarias e incluyentes

Corteva Agriscience y Fondo Unido -United Way México invitan a unirse entre comunidades para formar tierras solidarias e incluyentes

 

A través de dos grandes proyectos especiales y orientados a seguir siendo aliados de la sociedad en tiempos de incertidumbre, Corteva Agriscience y Fondo Unido-United Way México realizan una campaña en comunidades rurales mexicanas, con el fin de empoderar más redes de mujeres emprendedoras en el campo mexicano. Por un lado, para apoyar en la prevención de contagios entre trabajadores del campo y de transportación de alimentos y por otro, en una campaña de fortalecimiento de capacidades productivas dirigida a mujeres indígenas del país.

Generar proyectos que impacten en la seguridad de la población abarcando la mayoría de la población posible durante la emergencia sanitaria, es una de las misiones que comparte Fondo Unido-United Way México junto a Corteva. En esta tarea de sensibilizar a los y las trabajadoras del campo, empresa y organización desarrollaron materiales visuales informativos, así como cápsulas de radio en las que se difundió información sobre cuidados y prevenciones a tomar para evitar contagios que pusieran en peligro la salud de las comunidades dedicadas al campo y sus familias. Los soportes informativos fueron realizados tanto en español como en idiomas indígenas, con la intención de informar sobre las medidas sanitarias y mejores prácticas de prevención de contagios por COVID-19.

En otro trazo de las iniciativas creadas por esta colaboración, en las que se sumó el expertise de Fondo para la Paz, se encuentra el fortalecimiento a capacidades productivas de mujeres indígenas, donde participaron mujeres productoras de vainilla de la comunidad tenek, en la Huasteca Potosina. En la que se trabajó en 3 ejes de desarrollo:

Estas fases de desarrollo permitieron generar un impacto de mayor amplitud. Con materiales diseñados específicamente en brindar herramientas de fortalecimiento de capacidades productivas y liderazgo de mujeres de las regiones de Chinantla, Costa y Mixteca en Oaxaca, de los Altos en Chiapas, de la Huasteca Potosina, en San Luis Potosí, de Sierra Zongolica en Veracruz y de Calakmul en Campeche.

El resultado de la puesta en marcha se refleja en movimientos productivos y solidarios de 12 mujeres que serán motor de sus comunidades, que con el apoyo también de 12 voluntarios de Corteva son las encargadas de nutrir sus tierras, mismas que darán vida a sus sueños y los de otras mujeres en su camino hacia el empoderamiento económico y profesional. Además del invaluable capital humano, la empresa contribuyó sumando su gran experiencia en la agricultura y las técnicas de cultivo.

Corteva tiene claro el alcance de su compromiso en proyectos de responsabilidad social basta leer el testimonio, a continuación compartido de  Ana Claudia Cerasoli, Presidenta de Corteva Agriscience región Mesoandina: “Con el objetivo de cuidar al medio ambiente y construir una agricultura sostenible, en Corteva Agriscience hemos asumido varios compromisos para cumplir en 2030, y uno de ellos, es nuestro pilar de compromiso con las Comunidades, donde tenemos la meta de empoderar a las mujeres, capacitar a los jóvenes e involucrarnos con las comunidades donde tenemos operaciones. El proyecto de Tierras Solidarias e Incluyentes hace parte de este pilar y ratifica nuestro compromiso y nuestra labor de empoderar más redes de mujeres emprendedoras en el campo mexicano”.

Los materiales creados durante esta campaña están disponibles en plataformas digitales de streaming y video, en las cuales, seguramente muchas otras mujeres tendrán a la mano herramientas que les permitan ser agentes activos en la transformación de sus realidades.

Aquí puedes encontrar la serie de podcast “Tierras solidarias”:

https://podcasts.google.com/feed/aHR0cHM6Ly93d3cuc3ByZWFrZXIuY29tL3Nob3cvNDg2ODMxMy9lcGlzb2Rlcy9mZWVk

En este enlace, podrás conocer la serie de videos para mujeres emprendedoras en nuestro canal de Youtube:

FondoUnidoMx

Donar