Conoce las oportunidades de financiamiento para tu OSC en este 2022

- El Foro Cemefi 2022 dio a conocer las siete oportunidades de financiamiento para tu OSC durante este año en proyectos sobre salud, educación, estabilidad financiera, igualdad de género, niñas y mujeres, derecho a la alimentación, entre otros.
Durante el #ForoCemefi “Recursos y Convocatorias para las OSC”, el Centro Mexicano de la Filantropía dio a conocer el pasado 27 de enero las principales oportunidades para obtener recursos, así como convocatorias que diferentes entidades donantes ofrecen a las organizaciones de la sociedad civil en este 2022.
Para comenzar, #GoMujeres202, un movimiento digital de HIP Give que busca la equidad de género en América, reunirá a organizaciones sin fines de lucro, fundaciones filantrópicas y donantes individuales para visibilizar proyectos en pro de la niña y la mujer, y que cada vez se movilicen más fondos hacia estos movimientos. La plataforma de fondeo colectivo llevará a cabo sus actividades del 8 al 10 de febrero. Las interesadas podrán subir su proyecto antes del 25 de febrero en la página de hipive.org.
Del 1 de febrero al 1 de marzo, la fundación Moisés Itzkowich abrirá una convocatoria para OSC con proyectos que tengan incidencia en los estados de Chiapas, Guerrero, Tabasco y Puebla en temas de bienestar económico, producción de alimentos y vivienda digna. La fundación apoyará hasta 20 proyectos con presupuestos entre $250,000 y $750,000 pesos.
Por otro lado, Fundación BBVA apoyará proyectos de educación durante todo el año a través del proyecto #ChavosQueInspiran, el cual busca dar soporte a proyectos que apoyen a jóvenes con becas y apoyo integral. Los interesados podrán encontrar más información en su portal www.fundacionbbva.mx en la sección de alianzas/programas.
En cuanto a proyectos con enfoque de género, derechos de la niñez y adolescencia, educación, salud y ayuda humanitaria, a Fundación Dibujando un Mañana lanzará durante el primer semestre del año la convocatoria #GolesConCausa para apoyar proyectos de OSC en el sector educativo, de salud, discapacidad y prevención de violencia. Puedes checar la información completa en el portal: conectadosc.dibujando.org.mx.
A finales del mes de febrero, Fundación Merced abrirá convocatoria para apoyar proyectos referentes a la primera infancia, educación #STEAM en Puebla y Guanajuato. Las organizaciones interesadas podrán checar toda la información en fundacionmerced.org.mx. Fundación Merced premia a proyectos con el reconocimiento Razón de Ser.
En el tema de reducción de pobreza, Fundación Nacional Monte de Piedad apoyará proyectos para reducir las brechas de desigualdad y reducir los niveles de pobreza. En agosto se publicará la convocatoria “Trabajo digno” en su portal inversionsocial.montedepiedad.com.mx/convocatorias o al mail inversionsocial@montedepiedad.com.mx.
Por último, la Fundación Soriana en conjunto con Cemefi apoyarán la alimentación de familias afectadas por el Covid-19 a través de la campaña #DonandoSeAlegranLosCorazones dirigido a bancos de alimentos y organizaciones de la red Cáritas de México. La convocatoria cierra el 31 de enero.
En cada una de las convocatorias podrás checar la información completa en sus páginas web o en sus cuentas oficiales de redes sociales. Te deseamos el mejor desarrollo para tu OSC en este 2022.