CATALIZANDO INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN NUEVO LEÓN 

CATALIZANDO INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN NUEVO LEÓN 

Los estudiantes de la Escuela Primaria Rubén Dario y los Centros de Atención Múltiple Prof. Rosa María Garza, Candelario Huizar García y Centro Educativo Integral Don Bosco, regresarán a clases con instalaciones más seguras, de calidad, y con el equipo necesario para que su educación sea la clave del éxito en su comunidad.

En Monterrey, Nuevo León, Fondo Unido-United Way México y Caterpillar México, impulsamos la estructura educativa de 4 Centros educativos. Las mejoras se centraron en la rehabilitación de fachadas, pintura, enrejado, áreas de patio, sanitarios, aire acondicionado y ventilación y se incluyó la actualización de equipo tecnológico para potenciar con acceso a internet la educación de niñas y niños de la región.

Todas estas mejoras transformarán la vida de 1,033 niñas y niños que acuden a estos centros educativos y de atención múltiple, para que su regreso a actividades presenciales al término de la contingencia sea seguro y con mejoras en la infraestructura, lo cual reforzará su desempeño académico e impulsará el desarrollo de su comunidad.  Es importante destacar que la población que atienden los centros beneficiados es en su mayoría población de escazos recursos y provenientes de familias disfuncionales.

Las acciones realizadas en Nuevo León, están encaminadas a promover una cultura de inclusión hacia las personas cuyas necesidades son distintas a las de los otros estudiantes y a disminuir el rezago educativo que viven miles de niñas y niños en nuestro país. Acciones que no hubieran sido posibles sin la participación activa de los colaboradores de empresa Caterpillar en Monterrey. Una muestra de que todos podemos ser parte de la solución y acelerar esta tan necesaria transformación en el país.

Descubre cómo ser parte de este acelerador, únete a los proyectos de Fondo Unido-United Way México y da la oportunidad a familias como la de Virginia, madre de uno de los beneficiados, que ha encontrado esperanza para que la educación de su hijo continúe a pesar de la escaséz laboral que dejó la pandemia tras de si. Virgnia es una de las 4,132 familiares impactadas positivamente tras este proyecto.