CARAVANA DE LA EDUCACIÓN CON FEDEX

Todos los días escuchamos que la educación es uno de los caminos para el desarrollo del país, especialmente en las zonas donde se encuentran las comunidades más vulnerables que tienen poco acceso a la divulgación de la ciencia. En México, el presupuesto para ciencia no llega al 1 por ciento del Producto Interno Bruto (PBI), por lo tanto, si no hay cooperación entre los sectores público y privado para buscar alternativas e implementarlas, difícilmente las personas mejoraran su calidad de vida.
Datos de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), señalan que en México el desempeño en ciencias, lectura y matemáticas se encuentra por debajo del promedio de los países miembros de la organización. El problema aumenta cuando en ciencias, al igual que en la lectura y matemáticas menos del uno por ciento de los estudiantes en México logran alcanzar niveles de excelencia.
FedEx es una empresa socialmente responsable que participa en actividades sociales que promueven la educación. Esta empresa de mensajería, con el apoyo de Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la Secretaría de Educación Pública (SEP), así como en alianza con Fondo Unido – United Way México, Fundación Devlyn y Cinetransformer, crearon «La Caravana de la educación» que permitió acercar la ciencia y la lectura a estudiantes de primarias públicas, a través de actividades lúdicas y divertidas.
Esta caravana concluyó sus actividades el pasado 26 de enero, en la Ciudad de México, después de haber recorrido por medio de un trailer, 32 comunidades de 16 ciudades del país. Este vehículo innovador, equipado con una sala de proyecciones, una sala de lectura y un consultorio oftalmológico, permitió que más de 5 mil menores de entre 6 y 12 años estimularan la imaginación, el pensamiento abstracto, el interés por la investigación y el hábito por la lectura.
Esta iniciativa, durante casi dos meses, visitó los estados de Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Colima, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, y Guerrero. Además, más de 200 voluntarios de la empresa se movilizaron para participar en estas actividades con el propósito de explicar a los menores que la ciencia es un tema que todo mundo puede estudiar.
Las acciones mencionadas son parte de del programa global FedEx Entrega, que contempla una inversión de 200 millones de dólares en 200 comunidades en el mundo para 2020. ¡Gracias FedEx por trazar un mejor futuro para los niños y niñas de nuestro país!
Fuentes: