Beiersdorf y acnur dan la mano a migrantes y refugiados que atraviesan nuestro país protegiéndolos contra covid

El camino de un migrante, que deja su país no es un camino fácil, además de que tiene que dejar su país, familia y comunidad, quedan desprotegidos en un país que no es el suyo. Los riesgos son mayores, sumado a esto, está la presencia del reto global que representa la pandemia por COVID, que deja a las personas en sitación migrante o refugiada vulnerables ante posibles contagios del virus, dejando incluso a familias a merced de esta enfermedad.
El programa emprendido entre ACNUR y la compañía Beiersdorf (Nivea México), busca disminuir los riesgos de contagio de esta población, garantizándoles el derecho a la salud que deben tener aún fuera de sus países de origen. Con este programa, ACNUR, la agencia representante de la ONU para los migrantes y refugiados, con el apoyo y compromiso de la empresa, han emprendido la labor de dotar a los más de 90 albergues alrededor del país para llevar esta esperanza y atención a nuestros hermanos migrantes para que cuenten con equipo de protección personal, para ellos y sus familias.
Con la finalidad de no dejar a nadie desprotegido contra la pandemia que azota al mundo, el proyecto contempló entregar a cada unos de los refugios de ACNUR, cubrebocas y kits de protección higiénica para la población, que incluye niños de los 0 a los 4 años hasta los cerca de 80 adultos mayores que llegan a nuestro país con la buscando una mejor calidad de vida o huyendo de peligros o amenzas dentro de su país.
4,000 entregas fueron las realizadas para que las personas que atraviesan nuestros país persiguiendo sus sueños, juntos con niños y ancianos, puedan llegar a sus destinos protegidos de una pandemia que todavía está lejos de terminar, pero que gracias a la voluntad de organizaciones y empresas con sentido humano como Beiersdorf, podrán hacer su trayecto con medidas de protección contra COVID.