BEIERSDORF EMPODERA COMUNIDADES CON FUENTES DE INGRESO SUSTENTABLE.

BEIERSDORF EMPODERA COMUNIDADES CON FUENTES DE INGRESO SUSTENTABLE.

La Cañada es una comunidad ubicada al sur del estado de Hidalgo, en donde la mayoría de sus pobladores hombres se dedican, como en muchas zonas rurales del país, a actividades agrícolas o de construcción, mientras que las mujeres realizan actividades no remuneradas o de limpieza. Una comunidad pequeña, pues la habitan cerca de 60 hogares, hogares que desde hace mucho tiempo no tienen acceso a agua por la falta de redes hidráulicas para abastecer sus casas.

El agua que reciben los hogares viene de pipas que distribuyen el líquido por días específicos y solo designan una pipa para abastecer a todas las familias de la comunidad o bien los pobladores tienen que organizarse para poder adquirir una pipa con sus propios ingresos, sin embargo, la falta de recursos de las familias no les permite mantener este ritmo de vida.

Con la problemática anterior bajo la lupa, Beiersdorf, Fondo Unido-United Way México y la organización Construyendo Esperanzas AC. desarrollaron  un proyecto para instalar sistemas de captación de lluvia en los hogares de la comunidad para darles acceso a este líquido vital, los filtros de agua servirán a los hogares para que dispongan de agua para consumo y cultivo de hortalizas en huertos de traspatio.

El acceso al agua y los filtros para que puedan consumir el agua de lluvia empodera a la comunidad con un derecho universal, pero, nuestro objetivo va más allá del acceso al agua, el planteamiento principal es generar cohesión comunitaria a través de sesiones de capacitación sobre temas de equidad de género, trabajo en equipo y cuidado de recursos naturales, en otras palabras, el objetivo es potenciar el desarrollo de La Cañada, a través de la capacitación y del acceso a recursos necesarios para que las y los habitantes puedan transformar a su comunidad.

Las 210 personas que habitan en La Cañada repartidas en 31 familias dispondrán del líquido para llevar a cabo sus actividades cotidianas e hidratarse y reverdecerán el lugar con la construcción de 30 huertos de traspatio que ayudarán sin duda a mejorar las condiciones de salud en la localidad debido al acceso a alimentos más sanos para las familias.

Así es como contribuimos a que comunidades y familias puedan reactivar su salud y economía después del fuerte golpe que la pandemia ocasionó en cada hogar de La Cañada que debido a la pandemia muchas fuentes de empleo fueron afectadas como en la mayor parte del país. Fondo  Unido-United Way México y sus aliados siguen trabajando para que la historia sea diferente y para que en cada hogar que tenga una necesidad, sepa que viviendo unidos, hacemos la diferencia.