BAJÍO FOTALECE EL TRABAJO EN PREESCOLAR 

BAJÍO FOTALECE EL TRABAJO EN PREESCOLAR 

El patio de juegos, la educadora, la alimentación, los cuentos, las palabras, el material didáctico, el juego libre, la comunicación asertiva, el apoyo, las sonrisas, los abrazos, papás felices… Estos no son los nombres del típico juego mexicano de la lotería, sino sólo algunos de los factores esenciales involucrados en el desarrollo infantil temprano.
 
El Dr. Jack P. Shonkoff, Director del Center on the Developing Child de la Universidad de Harvard, durante la 2° Cumbre/Simposio sobre Desarrollo Infantil Temprano desarrollada en 2017 en Ciudad de México, destacó tres factores esenciales para promover el desarrollo infantil: apoyar las relaciones positivas, fortalecer funciones esenciales de los niños y reducir fuentes de estrés tóxico.
 
Partiendo de éstas y otras evidencias científicas, así como del conocimiento de las necesidades que viven día a día las comunidades atendidas por Fondo Unido-United Way México, implementamos estrategias para impactar positivamente en el desarrollo adecuado de la primera infancia en México a través de programas como Red de Ludotecas, Nacer Aprendiendo y Herramientas para el Conocimiento. 
 
Como aliados en la región de Bajío, educadores de 52 preescolares que comparten el deseo de conocer nuevas estrategias pedagógicas vinculadas a la promoción del desarrollo adecuado de la primera infancia, donaron uno de sus sábados para participar en la capacitación “Nacer Aprendiendo: Ambientes Saludables. Guía para la educación Básica”, misma que tuvo lugar gracias a la inversión social de P&G. Este taller tiene como objetivo la promoción de ambientes saludables desde un modelo de enfoque integral, partiendo de la sensibilización sobre el tema, así como el desarrollo de conocimientos teórico-prácticos pertinentes para la implementación en los centros educativos y que sean transferibles con el apoyo de los padres de familia a los espacios de convivencia diaria de los niños, así como proveer a las educadoras de materiales didácticos para la enseñanza y puesta en práctica del tema.
 
Trabajar por el desarrollo infantil temprano es un esfuerzo que requiere de la participación de todos, por lo que te invitamos a sumarte con iniciativas que promuevan beneficios por la Primera Infancia.