APRENDIENDO DE LUDOTECAS

¿Alguna vez has visitado una ludoteca? Si la respuesta es negativa y no sabes de qué te estamos hablando, tal vez te ayude pensar en las raíces de la palabra, que nos remiten al juego. Pero, sigamos, ¿qué se hace en estos espacios? ¿Para qué sirven? ¿Cuál es su importancia?
En 2018, emprendimos un gran proyecto de la mano del sistema DIF Nacional: una red de ludotecas que llevaría la alegría y el juego a distintos rincones del país. Han pasado varios meses desde el corte de listón de la primera ludoteca y nos emociona compartir que nuestra red sigue en crecimiento. Si bien una ludoteca nos lleva a pensar en la diversión y en una formación integral, gran parte del éxito de estos sitios se debe a las ludotecarias, quienes con su paciencia, orden y cariño, se convierten en las compañeras de juego ideales. El mes pasado tuvimos la oportunidad de acudir a una capacitación de ludotecarias y hoy te queremos compartir nuestra experiencia.
La capacitación fue en Aquí Nadie Se Rinde IAP y estuvo a cargo de Grupo Pro Niñez, organización pionera en el diseño e implementación de ludotecas en México, que no sólo se preocupa por crear espacios amenos y propicios para el juego, sino que también lleva a cabo un seguimiento cuidadoso de las ludotecas, con el objetivo de que siempre se encuentren en óptimo funcionamiento. Lejos de ser una capacitación tradicional, fueron varias horas de trabajo divertido, en los que juntamos la teoría con la práctica y nos formamos para ser los mejores compañeros de juegos.
Quizás en alguna ocasión haz escuchado que a través del juego se aprende y, a pesar de que esto es totalmente cierto, las ludotecas son escenarios para el juego libre, es decir, los niños eligen cómo, cuándo y qué quieren jugar, sin ningún tipo de presión.