AGENDA 2030 DE LA ONU, NOS QUEDAN 10 AÑOS, ¿TE UNES?

AGENDA 2030 DE LA ONU, NOS QUEDAN 10 AÑOS, ¿TE UNES?

En 2015 todos los estados miembros de las Naciones Unidas discutieron sobre diferentes problemáticas globales y urgencias para buscar un mundo más igualitario, con menor impacto ambiental, ciudades y países más sostenibles, entre otros temas. Ahí se lanzaron un llamamiento universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas de los habitantes de este mundo; los llamaron Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), adheridos a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

En la actualidad, miles de instituciones públicas, privadas, empresas, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos en general trabajan apegados a estas metas sin embargo, como lo ha mencionado la propia Organización de las Naciones Unidas (ONU), «las medidas encaminadas a lograr los Objetivos todavía no avanzan a la velocidad ni en la escala necesarias”, es por ello que esta misma institución hizo un llamado en 2019 a que el año 2020 sea el inicio de una década de acción ambiciosa a fin de alcanzar los ODS 2030.

«En comparación con los diez años anteriores, son más las personas en todo el mundo que viven una vida mejor. Hay más personas que nunca con acceso a una sanidad mejor, a un trabajo decente y a una educación. No obstante, las desigualdades y el cambio climático están amenazando con echar por tierra estos progresos”, señaló la ONU en una sección de su portal web llamado ‘Década de Acción’.

Esta institución mundial subrayó que la inversión en economías inclusivas y sostenibles puede brindar importantes oportunidades de ‘prosperidad compartida’ con soluciones políticas, tecnológicas y financieras que se encuentran alcanzables, sin embargo, aseveró, se necesitan cambios rápidos y sin precedentes, así como mayor liderazgo para adaptar mecanismos de cambio sobre la Agenda 2030.

Nuestro impacto a las ODS y la emergencia sanitaria de 2020

Desde hace 6 años que fueron propuestas estas líneas de acción, en Fondo Unido- United Way México nos propusimos trabajar alineados a estos objetivos de la mano de cientos de instituciones y aliados estratégicos con el objetivo de hacer tangibles los impactos en nuestro país. En el último año (2020), contribuimos en 15 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de nuestro Fondo de Emergencias activado debido a la pandemia de Covid.19.

Desde marzo del 2020 se comenzaron a prever impactos en diversas áreas y con afectaciones de diversas magnitudes, por ello,  la respuesta de Fondo Unido- United Way México a dicha emergencia sanitaria se tradujo en 99 proyectos divididos en cinco líneas de trabajo: salud emocional, nutrición e higiene, prevención, reactivación económica y acompañamiento educativo. 

Hasta el 9 de diciembre del 2020, se crearon  99 proyectos de inversión, 30 se concluyeron y 48 se encontraban en periodo de ejecución, lo que representó el 78.8% de las demandas atendidas. 

Sin duda alguna, la presente década formará un referente y parteaguas en las acciones que gobiernos nacionales y locales, instituciones y sociedad civil logren a través de políticas y programas que puedan medir su impacto para poder mejorarlo, y así, poder cumplir juntos con dichos objetivos globales. 

Nos quedan 10 años, ¿te unes?.